Jorge, Tornero de Lajas
Microdocumental #2

Viaja con nosotros a Lajas, a conocer a Jorge Rivera, tornero y especialista en segmentado. Como siempre, más abajo pueden encontrar la información de contacto del artesano y maneras de apoyar la misión de Obras del País.
Documental de 3 minutos de duración
Información de contacto del artesano:
Jorge Rivera
🇵🇷 Municipio: Lajas
📞 787-690-6825
NOTA: Obras del País no está vendiendo artesanías. Para conseguir piezas, comuníquese directamente con el artesano. Cuando busques una pieza de colección, o algo que regalar en un día especial, ¡piensa en un artesano boricua!
¡Y no olvides decirle que le conociste a través de Obras del País! 🤗
De cada uno de los artesanos que visitamos aprendemos algo nuevo, y Jorge Rivera no fue la excepción. No solo es tornero, sino también es un experto en el segmentado. El segementado es una técnica en la cual se combinan distintos pedazos de madera para crear una pieza. En el caso de Jorge, él utiliza ángulos. Al cambiar la posición de los bloques de madera y utilizar ángulos distintos cuando los corta, Jorge logra crear patrones geométricos, figuras, animales y hasta ilusiones ópticas. En adición, en muchos de los casos Jorge luego torna el producto segmentado para crear piezas como pilones o vasijas.
¡Es un proceso fascinante! Y agradecemos muchísimo que Jorge haya sacado el tiempo para compartirlo con nosotros. De hecho, una de las cosas que admiramos de Jorge es precisamente eso: su disposición a compartir y enseñar sus distintas técnicas como artesano. Como nos explicó aquella tarde, Jorge comparte todos sus conocimientos libremente cuando ofrece clases. Su apertura se debe a que confía que el aprendiz luego utilizará la técnica a su propia manera. Además, se siente seguro de que él continuará evolucionando como artesano y que siempre se le ocurrirán ideas nuevas. Y nosotros en Obras del País no tenemos duda de que así será.
Tampoco tenemos duda de que, con el apoyo de ustedes, lograremos nuestra meta de documentar 100 artesanos. Juntos, continuaremos enalteciendo la artesanía de Puerto Rico.
Con cariño,
El equipo de Obras del País





"Cuando sabes lo que te gusta, lo que te hace falta es tiempo".
Como muchos borinqueños
se marchó de nuestra islita
Jorge se fue pa’ New Jersey a
trabajar como ebanista
Pero un día en el taller
fue una voz que le decía
que juntara unos pedazos
porque un círculo crearían
Así fue que él empezó
a tornear el segmentado
con los ángulos jugando
y quedó enamorado
Regresó pa’ Puerto Rico
ebanista y artesano
siempre agradeciendo a Dios
por poder haber tornado

APOYA NUESTRA MISION 🤲
Considera convertirte en "Miembro Patrocinador" de Obras del País. ✨ Cuando cumplamos la meta de obtener 60 miembros patrocinadores activos y 8 Marcas Patrocinadoras, podremos garantizar la producción documental mensual ininterrumpida. 🎬🎉
Obras del País es reconocida por el IRS como una entidad sin fines de lucro calificada bajo la Sección 501(c)(3) federal y 1101.01 de PR. Esto significa que, a medida permitida por la ley, puedes restar tu donativo del ingreso bruto ajustado a la hora de presentar tu declaración de impuestos.
Unamos esfuerzos para crear la galería documental más completa de artesanos puertorriqueños, una herramienta vital para preservar nuestra rica identidad cultural y respaldar activamente a nuestra comunidad artesanal.👇
Como muestra de agradecimiento a nuestros miembros patrocinadores, les enviaremos una camisa representativa de la comunidad de Obras del País. Nos comunicaremos pronto por correo electrónico para obtener más información, como su dirección de envío y el tamaño de la camisa. Diseñamos una camisa que les encantará y que podrán usar con orgullo. 🙌

Otras opciones de donativo:

¿Te quedaste con ganas de más? Síguenos en Instagram (@obrasdelpais) y Facebook (Obras del País) para contenido adicional de cada artesano. Y si te gustó el corto documental, coméntalo y compártelo. Queremos saber qué opinan. 🤗✨