🎥 Estreno comunitario

Imagen promocional provista por Katherine Pérez Quiñones

Este sábado, 5 de abril de 2025, a las 6:00pm en la cancha del Barrio Espinar en Aguada, viviremos uno de esos momentos que nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos.

Presentaremos por primera vez nuestro documental #35 “Pesca Artesanal: Memorias De Una Comunidad Pesquera”, una obra que recoge con amor y respeto parte de la historia viva de los pescadores y artesanos de redes de la comunidad de Espinar. Es un retrato colectivo, una ofrenda audiovisual a un saber ancestral que ha dado sustento, identidad y pertenencia a generaciones enteras.

Para el equipo de Obras del País, este tipo de eventos no son solo estrenos: son celebraciones de lo que nos hace boricuas. Cada vez que compartimos una pieza con la misma comunidad que le dio vida, estamos devolviendo la historia a donde pertenece. Y con cada conversación, reafirmamos el poder que tiene el documental para unirnos, para preservar lo que no debe olvidarse, y para sembrar futuro desde la memoria.

🗓️ Itinerario de la noche

Además del estreno de Pesca Artesanal (19 mins.), la jornada incluirá la exhibición de otros trabajos audiovisuales y conferencias que complementan la reflexión sobre nuestra cultura y territorio:

🎬 Alfarería Ancestral (12:24 mins. Obras del País, Mid Atlantic Arts)

🎬 El Sombrero Jíbaro de Puerto Rico (8:13 mins. Obras del País)

🎞️ Chinchorreros (1:00 min., Archivo de la Pesca)

🎥 Reserva Natural del Caño Madre Vieja (2:00 min., Municipio de Aguadilla)

🗣️ Charla: La Reserva Natural del Caño Madre Vieja: 20 años de lucha por la conservación de un hábitat amenazado, con Javier López

Allí estarán los protagonistas de este documental #35 y como invitado especial, contaremos con la presencia del artesano Ángel López, conocido por ser el artífice de la famosa pava de Bad Bunny y uno de los grandes defensores del patrimonio artesanal aguadeño.


🙏 Agradecimientos

Nada de esto sería posible sin la generosa colaboración de muchas personas y corazones comprometidos con nuestra cultura. Agradecemos profundamente a toda la comunidad del Barrio Espinar, que abrió sus puertas y corazones para compartir sus historias.

A nuestro querido historiador Milton Moreno, quien fungió como coproductor invitado en este documental y además ha sido alma del mismo, gracias por tu sabiduría, tu constancia y tu compromiso con la historia de tu pueblo.

Milton Moreno - Imagen por Obras del País, capturada en Residencia Felícita Hernández de Ríos, la casa más antigua en Aguada

🏡 ¿Vienes de lejos?

Te invitamos a quedarte en La Casa Azul B&B en Aguada, una casona acogedora con cinco cómodas habitaciones, desayuno incluido, piscina, cacao tour y un bosque encantador… ¡a solo minutos de la playa!

Extendemos un agradecimiento muy especial a su propietario, Christian Acevedo, quien siempre convierte nuestras visitas a Aguada en una experiencia de hogar.


Este sábado, compartamos no solo un documental, sino un encuentro lleno de identidad, arte y comunidad. Te esperamos para celebrar lo que somos, juntos.



El episodio #35 de Obras del País, “Pesca Artesanal: Memorias de una comunidad pesquera”, ha sido posible, en parte, gracias a National Association of Latino Arts and Cultures.

El episodio #34, Alfarería Ancestral, ha sido posible en parte gracias al programa Folk and Traditional Arts–Community Projects de Mid Atlantic Arts, con el apoyo del National Endowment for the Arts.

El respaldo de estas entidades —junto al de nuestra invaluable comunidad de miembros patrocinadores y el compromiso firme de nuestra junta directiva— fortalece nuestra misión de documentar y compartir la cultura viva de Puerto Rico.


Puerto Rico se refleja en tu obra:

🤍
Apoya nuestra misión.

Brindamos nuestros servicios sin costo alguno para los artesanos entrevistados. Tu donación permite la continuidad del proceso de coordinación, grabación, edición y publicidad de los documentales, así como el mantenimiento de nuestra página web.

Obras del País es reconocida por el IRS como una entidad sin fines de lucro calificada bajo la Sección 501(c)(3) federal y 1101.01 de PR. Esto significa que, a medida permitida por la ley, puedes restar tu donativo del ingreso bruto ajustado a la hora de presentar tu declaración de impuestos.
Te has suscrito exitosamente a Obras del País
¡Bienvenido de vuelta! Entratraste a tu cuenta.
¡Genial! Te inscribiste exitosamente.
El enlace expiró
¡Perfecto! Busca el enlace en tu correo electrónico para comenzar.